¡Con tu primera compra como cliente te regalamos el cupón PRIMERA con un descuento de bienvenida!
Pagá en hasta 3 CUOTAS SIN INTERÉS con la MEJOR TASA del mercado

¿ES REALMENTE NECESARIO COMPRAR UN CABLE HDMI CERTIFICADO CON QR?

 

La respuesta rápida y contundente es NO.

 

Hemos detectado que en el mercado hay personas que están instando a potenciales clientes a que únicamente compren cables certificados por un tema de "calidad". Esto es una completa mentira. No existen dispositivos en el mundo (y si existen deben ser los menos) que en sus especificaciones técnicas requieran obligatoriamente que se utilicen cables certificados.

 

La certificación HDMI no garantiza la calidad de las materias primas utilizadas en la fabricación o de la construcción de un cable; es solamente un canon que se paga a la organización HDMI por un test estándar que las fábricas YA REALIZAN antes de sacar el cable al mercado.

 

Un ejemplo que nos gusta dar es el de la VTV. Este es un test generalista que se hace sobre el parque automotor el cual garantiza un estándar de nivel que no está relacionado con la calidad de construcción de un auto. Da lo mismo si lo aprueba un Volvo, un Audi o un Fiat. No certifica la calidad de un auto. Puede aprobarla un auto con un motor que gasta mucha nafta como un auto eléctrico.

 

Lo mismo sucede con los cables HDMI. La certificación puede solicitarse para un modelo de cable que tiene materia prima de calidad media/baja e igual puede aprobarse la certificación. A la organización HDMI no le interesa mucho cómo se construye un cable ni dónde; solo le interesa cobrar el canon que le pague la fábrica para poder recaudar más.

 

Mucha gente erróneamente cree que, por tener un QR de certificación HDMI 2.1, un cable va a mostrar 4K 120Hz sin problemas en una PS5 y no es así. Muestra los 4K 120Hz porque la norma así lo especifica. La norma no es lo mismo que la certificación. Si un cable no cumpliera los requerimientos de la norma, es obligación de la fábrica desechar el cable. Todo cable, antes de salir de fábrica, es testeado para chequear que cumple todos los estándares. Si y solo si el cable cumple con la norma, puede o no ser certificado.

 

Así que cuando compres un cable no te enfoques en si está certificado ya que hay otros factores muchísimo más importantes que influyen en la calidad de un cable.

 

Si todavía te quedan dudas sobre el tema, escribinos a nuestro WhatsApp y te responderemos.